Equipos de laboratorio para el analisis de la calidad de agua

La Compañía alemana Wissenschaftlich-Technische Werkstättenen en adelante WTW se ha especializado en la fabricación de equipos para la determinación de la calidad del agua especialmente en lo que se refiere a la venta de equipos de laboratorio.  WTW es una compañía que fue fundada en el año 1945 y ya para el año 1954 introducía su primer pHmetro, once años más tarde hizo lo propio con su primer oxímetro. Es desde aquellos años que la Empresa se ha caracterizado por ser líder del mercado de multiparámetros y al día de hoy es una de las Compañías cuyos equipos para el control de los parámetros del agua, son los más solicitados en el mundo y su marca es un referente de calidad.

Por qué importa la calidad del agua

El agua es un líquido esencial para la vida en el planeta y en especial para la subsistencia del ser humano, por lo tanto este elemento se debe cuidar para no desperdiciarlo y además se debe asegurar la entrega de un agua de buena calidad para el cuidado de la salud de la población. Por ello acudir a una empresa que pueda ofrecer buena calidad en la venta de equipos de laboratorio es esencial. Los retos que se enfrentan para el año 2030, han hecho posible que en el Acuerdo de París, más de un centenar de líderes de todo el mundo se comprometan con 17 Objetivos de desarrollo sostenible, teniendo al agua como tema transversal en casi todos estos objetivos.

Por qué necesita un equipo de prueba de calidad del agua

En nuestro país existen diversas normativas de la calidad del agua dados por los Sectores del Medio Ambiente y de Salud como por ejemplo el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano y los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, donde se especifican los parámetros máximos establecidos para la calidad del agua potable y los diferentes usos del agua, respectivamente.

De igual forma en cuanto a las aguas residuales industriales se ha establecido sectorialmente el cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles (LMP) para la descarga de los efluentes líquidos industriales así como también de los Valores Máximos Admisibles (VMA) de las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario, que pueden conllevar a imposiciones de multa o al cierre del servicio.

Para todas estas normas es necesario contar con un lugar que pueda ofrecerle la venta de equipos de laboratorio básicos o de precisión que determinen los diversos parámetros solicitados en cada caso ya sean para aguas potables o aguas residuales domesticas, comerciales o industriales.

Equipo de laboratorio

Importancia del laboratorio

Para tener un laboratorio equipado para el análisis de aguas, supone la instalación de equipos que puedan analizar pequeñas cantidades de contaminantes y hasta trazas. Por ello, es altamente recomendable tener un equipo que produzca agua ultrapura, asegurando del disolvente la no presencia de metales disueltos y la obtención de un buen blanco. Estas aguas tienen una resistividad que puede llegar hasta 18.2 MΩ y se puede obtener con la conjunción de equipos como destilador-deionizador u ósmosis inversa-deionizador.

Para el análisis de los metales disueltos o totales, estos se pueden hacer con equipos como ICP-OES, Voltametría anódica o de Absorción atómica, estos equipos pueden llegar a leer valores tan pequeños como 0.0005 ppm o 0.5 ppb, sin embargo para análisis básicos y rutinarios se puede hacer uso de equipos de detección espectrofotométrica UV-Vis, en la que es bueno adquirir un fotómetro que cuente con una serie de filtros y además obtener los juegos de los elementos que hayamos detectado se presenten con mayor frecuencia. Los espectrofotómetros en muchos de los casos pueden leer valores bajos como de 0.01 – 0.02 ppm, con lo cual nos permite saber rápidamente si estamos por debajo de los límites de contaminación que usualmente están 5 o 10 veces el valor referido.

Para el caso de contaminantes orgánicos biodegradables, el parámetro más usado es la Demanda Bioquímica de Oxígeno a 5 días (DBO5). En este caso se puede usar el procedimiento estándar de medición con un oxímetro de las muestras de efluentes en botellas Winkler tanto al inicio como al final de una incubación de 5 días a 20°C. Otro método muy usado especialmente para aguas residuales domesticas es la medición para el autocontrol de la DBO.

Que permite hacer el seguimiento diario de la variación de este parámetro, para esto se coloca diferentes alícuotas de las muestras en botellas oscuras, dependiendo del grado de contaminación y se las incuba bajo agitación. Día a día el equipo va dando los resultados de la DBO, que nos es más que una relación del diferencial de presión que se genera por la absorción del CO2 (producido por los microorganismos) por parte del hidróxido de sodio que se coloca al inicio de la medición.

Equipo de laboratorio

El avance tecnológico en la calidad del agua

La velocidad en los cambios de tecnología y la mayor demanda por parte de los operadores o analistas en los requerimientos de precisión y exactitud, ha hecho que la venta de equipos de laboratorio como los pHmetros, conductímetros, redox y multiparámetros,  se renueve constantemente y la electrónica migre de sensores analógicos a sistemas digitales, que aportan una respuesta rápida y de mayor exactitud. Por otro lado, la configuración de estos mismos equipos de laboratorio puede trasladarse en precisión y exactitud a equipos portátiles más pequeños que suelen usarse en todo terreno.

Para estar en comunicación siga el vinculo de nuestra pagina web www.oz-peru.com,, de esta manera estará en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención para resolver cualquier duda o poder ayudarle en lo que desee saber. Recuerde que en OZ PERU contamos con un experimentado equipo de consultores especialistas. Ellos le informarán con detalle cuáles son los equipos que más le conviene y lo ayudarán en sus procedimientos de trabajo. En OZ PERU le ofrecemos equipos e instrumentos de calidad para el monitoreo y tratamiento del agua.

Recent Posts
Showing 8 comments
  • Juan Yepez
    Responder

    por favor precios de equipos de calidad de agua, y si tuviera también para calidad de suelos, les pediría por favor enviármelo a mi correo, y cuanto tiempo de garantía tienen los equipos. muchas gracias.

    • admin
      admin
      Responder

      Le envié el brochure de la empresa.

  • Juan García
    Responder

    Buenos tardes, vamos a aperturar un laboratorio de calidad de aguas. Quisiera saber los precios que tienen los equipos para medir la concentración de oxígeno disuelto (para realizar pruebas de DBO5), DQO, Sólidos totales, metales pesados, principalmente estos. Si tuviera otros también sería de mucha utilidad para el fin que tenemos.

    • admin
      admin
      Responder

      Le envié el brochure de la empresa.

  • walter
    Responder

    BUENAS TARDES GRACIAS POR SU ATENCION Y RESPUESTA… DESEARIA SABER QUE EQUIPOS NOS RECOMIENDA PARA UMPLEMENTAR UN LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA POTABLE O CONSUMO HUMANO Y LOS COSTOS… ES PARA UNA EPS … CORREO ELECTRONICO walterespinoza1@gmail.com

    • admin
      admin
      Responder

      Le envié el brochure de la empresa.

  • sergio
    Responder

    MUY BUENAS TARDES MIRE ANDO BUSCANDO UN EQUIPO PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE AGUA QUE POSIBILIDAD HABRÍA DE QUE ME ENVIARA UNA COTIZACIÓN.

    • admin
      admin
      Responder

      Le envié el brochure de la empresa.

Deja un Comentario