El valor del pH describe la actividad de los iones de hidrógeno en una solución acuosa y oscila entre 0 -14. Teniendo en cuenta la escala de clasificación de los líquidos, se pueden identificar bajo el nombre de ácidos, básicos (alcalinos) o neutros. Una solución es neutra cuando corresponde al valor de 7 en la escala. La acidez representa una actividad más elevada de los iones de hidrógeno y por tanto, un valor de pH menor a 7. Para las sustancias básicas o alcalinas, se caracterizan por mostrar una mínima actividad de los iones de hidrógeno o, por el contrario un aumento en la actividad de los iones de hidróxido, con lo que se obtiene un valor mayor a 7.

El valor del pH puede medirse con equipos que utilizan métodos electroquímicos (pHmetro), tiras de prueba, indicadores y colorímetros. Entre estos procedimientos sólo la medición electroquímica arroja resultados más exactos y se utiliza un electrodo que sirve como sensor.
El electrodo combinado de pH se caracteriza por ser un sensor de tio electroquímico que se fundamenta de un electrodo de referencia y un electrodo de medición. El electrodo que permite hacer la medición está dentro de un cristal especial que es específicamente sensible a los iones de hidrógeno, por las cualidades del material del que está hecho su superficie. Al introducir el electrodo dentro de la solución que se desea medir, se provoca una alteración en la tensión del electrodo de medición en comparación con el de referencia. La diferencia de tensión entre estos dos electrodos es identificada por el equipo de medición que lo reporta en forma de un valor de pH.
EQUIPO DE LABORATORIO WTW:
Serie 7110: El nuevo modelo pH 7110 es perfecto para mediciones de rutina en laboratorios donde no se requiere mayor documentación. Tiene una calibración sencilla de 1 a 3 puntos, una pantalla grande donde se presenta los valores de pH y temperatura y viene con compensación automática de la temperatura.
Serie 7310: Para mediciones de mayor precisión y con la documentación ajustada a GLP/AQA (Buenas Prácticas de Laboratorio/ Aseguramiento de la calidad analítica) el inolab pH 7310 es excelente para los laboratorios de control de calidad de las diferentes industrias. Si el usuario lo requiere se puede transferir todos los datos en formato *.csv vía USB a una PC o incluso al Excel. La calibración puede ser de 1 a 5 puntos, con indicador de calibración o con buffers personalizados.

EQUIPOS PORTATILES WTW:
Serie 3110: Instrumento funcional y sencillo de maniobrar para aquellos usuarios que desean un equipo portátil, el pH 3110 es la alternativa ideal. La carcasa es robusta, completamente resistente a la humedad y cuenta con un teclado de fácil limpieza. Su uso es muy simple y seguro, por lo que garantiza resultados confiables en la medición de procesos químicos y también en aguas superficiales.
Serie 3310: Instrumento con capacidad de memoria, el pHmetro pH 3310 tiene una bitácora de control de hasta 5,000 registros, conexión USB y una rápida transferencia de datos a la PC; es 100% resistente al agua para trabajos en campo.


ELECTRODOS:
Los electrodos de la calidad Sentix de WTW, se utilizan en los diferentes modelos de la Serie 7000/3000, las membranas de vidrio de baja resistencia garantizan una señal de medición estable inclusive a bajas temperaturas. Un diafragma de alambre de platino junto con un electrolito de referencia libre de iones de plata, evitan los problemas de medición ocasionados por los compuestos de plata que tienden a precipitarse.
Electrolito en gel
Los electrodos con electrolitos en gel son ideales para llevar a cabo mediciones rutinarias de laboratorio o para mediciones de campo. Pueden venir con o sin sensor de temperatura integrado. Estos electrodos poseen también un sistema de referencia en gel y están hechos con cuerpos de plástico de bajo mantenimiento.
Electrolito líquido
Los electrodos Sentix con electrolitos líquidos conectados a cualquiera de los equipos de la Serie 7000/3000 se utilizan en el laboratorio para mediciones difíciles. Con cuerpo de vidrio y diafragma en platino son fáciles de limpiar. Para mediciones en campo el Sentix 51/52 viene con cuerpo de plástico, sensor integrado que mide la temperatura y un diafragma cerámico, es idóneo para cualquier tarea de medición en zonas agrestes.

SENSORES PARA INSTRUMENTOS EN LÍNEA:
Los sistemas Sensolyt de WTW usados para una medición continua de pH, tienen altos niveles de demanda debido a su confiabilidad y son muy seguros, sobre todo en las difíciles condiciones que suelen ser expuestas en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Los sensores Sensolyt han sido diseñados especialmente para este tipo de aplicaciones agresivas. Son elementos de avanzada Ingeniería conformado por un elemento sumergible de acero inoxidable, un electrodo combinado de pH y un preamplificador. Si se les utiliza conjuntamente con los monitores de alto desempeño del Sistema IQ sensor, los modelos 284 o 2020XT, estos sensores se convierten en un sistema de medición o pHmetro en línea, altamente confiables con la garantía de la más alta tecnología en lo que respecta a exactitud y ruido EMC, sin restarle mérito a la excelente relación precio/beneficio.
Los electrodos combinados Sensolyt tienen un electrodo de referencia habitual de Ag/AgCl/Cl, que se coloca en el interior de un electrolito en gel altamente resistente. Los cambios en la concentración de este gel son demasiado lentos por lo que brinda un potencial de referencia estable. Los electrodos Sensolyt requieren de poco mantenimiento, pues no es necesario reemplazar el electrolito. Vienen en varias versiones : el Sensolyt SEA es resistente a los sulfatos y es usado para aguas de drenaje muy contaminadas; El Sensolyt DWA, que destaca por su larga vida útil y su precisión particularmente en mediciones de agua potable de baja conductividad y el Sensolyt ECA es recomendable económicamente para Plantas de Tratamiento de aguas residuales.

INSTRUMENTO EN LÍNEA
SOLUCIÓN DE CALIBRACIÓN PARA PHMETRO:
Las soluciones de calibración pueden venir hasta en volúmenes de 1 L y se emplean soluciones trazables con material primario o secundario. Opcionalmente se puede solicitar certificados de fábrica que documenten la correspondiente incertidumbre del valor de pH de la solución.
